El Oniverso parece que nunca puede descansar. Cuando no está viviendo una pesadilla, se ve envuelto en un incendio forestal o atacado por un submarino fantasma. Ahora, en Cyberion, es la fábrica la que está bajo asedio. Por suerte tenemos una legión de robots para defenderla. Y bebés robot. ¡Bebés-robot! ¿Qué podría salir mal?
Cyberion es la antepenúltima entrega del Oniverso de Shadi Torbey, una saga de juegos solitarios (y con variante cooperativa a 2) que comenzó con Onirim y que se caracterizan por ser ligeritos, modulares y por tener un arte único. En esta entrega gestionaremos nuestras cartas de robots para reparar todas las máquinas dañadas durante un ataque. Vamos a ver qué nos ofrece este Cyberion.
Ficha de Cyberion
🧠 Shadi Torbey
🎨 Élise Plessis
🏭 inPatience
👥 1-2 participantes
⏰ 20-40 minutos
👨👦 10+ años
⚙️ Gestión de mano, cumplimiento de contratos
📆 2023
Ambientación de Cyberion
El Engranaje Pérfido ha saboteado todas las máquinas de la fábrica del Oniverso y ha desactivado los poderes de todos los robots obreros. Nos pondremos a la cabeza del último escuadrón de robots obreros para reparar todas las máquinas y evitar que la fábrica implosione definitivamente.
Cómo se juega a Cyberion
Nuestro objetivo para ganar la partida es reparar todas las cartas de máquina. Cada una de ella muestra los tipos de robots que tenemos que descartar para arreglarlas. Estos robots pueden ser de 5 tipos (colores) diferentes y 5 tamaños (números) diferentes.
En cada turno tendremos 5 cartas de máquina y 5 cartas de robot disponibles. Si podemos cumplir los requisitos de alguna máquina, descartamos los robots correspondientes y ponemos la máquina en la pila de experiencia, y seguimos así hasta repararlas todas.
Pero esto no siempre es posible, y cada vez se complicará más porque los requisitos de las máquinas irán aumentando. Además, cada turno que no podamos reparar una máquina perderemos una ficha de válvula de seguridad. Y solo empezamos con una, así que…
Por suerte, para ayudarnos, podremos descartar robots para disparar habilidades según su tipo:
- 🟡 Amarillo: Roba cartas de robot que tendrás que descartar al final del turno.
- 🔵 Azul. Guarda robots en una reserva para usarlos más adelante.
- 🟣 Morado. Recupera un robot del descarte.
- 🟢 Verde. Mira las siguientes cartas del mazo, recolócalas y roba la primera.
- 🔴 Rojo. Elimina un requerimiento de una máquina.
Estas habilidades podremos mejorarlas gastando las máquinas reparadas de la pila de experiencia. Al subir una habilidad al nivel 5, conseguiremos otra válvula de seguridad.
Ganaremos si conseguimos arreglar todas las máquinas. Pero si gastamos todas las fichas de válvula o todos los robots, perderemos.
Cómo se juega: Expansiones
Cuando controlemos el juego base, en la caja tenemos cinco expansiones modulares para darle variabilidad y profundidad. Dos módulos (Bebebots y Macrobots) requieren gastar combinaciones de robots para conseguir nuevos objetivos. Otros dos (Multibots y Microbots) aumentan la dificultad de las máquinas. Por último, El Engranaje Pérfido hace que las primeras veces que disparemos una habilidad, el efecto sea aleatorio.
Podremos usar solo uno de estos módulos o combinarlos como queramos.
Valoración personal de Cyberion
Componentes
La producción de esta serie siempre ha sido muy cuidada, empezando por el unboxing. Nada más abrir una caja del Oniverso nos reciben dos “ventanitas” superpuestas que nos dan la bienvenida a ese mundo, algo único y que le da un encanto especial.
La calidad de las cartas es correcta, las piezas del enemigo son tan cucas y satisfactorias de manipular como en anteriores entregas, y el reglamento está muy bien estructurado y explicado. En el inserto caben las cartas enfundadas justitas.
Pero lo que hay que destacar son las ilustraciones. Y aquí no vale nada de lo que yo opine. O las amas o las odias, y lo sabes en cuanto lo ves. A mí me parecen súper bonitas y evocadoras, pero está claro que no son para todo el mundo.
Ambientación
Ok, la ambientación está pegadita. Al final es un abstracto de cartas de números y colores. Podía tener cualquier ambientación o no tener ninguna. La que tiene funciona, sirve bien para justificar y entender lo que estás haciendo y las ilustraciones ayudan mucho a meterse en ese mundo. Pero es verdad que estamos reparando máquinas igual que podíamos estar haciendo torrijas.
Desarrollo del juego
El modo básico del Cyberion es simple pero sorprendentemente entretenido. Lo que hacemos es esencialmente gestionar nuestra mano de robots para intentar cumplir contratos (reparar máquinas), y poco más. De hecho, al comenzar la primera partida parece que el juego es demasiado sencillo y sin decisiones relevantes, porque vas robando robots y vas cumpliendo contratos sin tener que hacer prácticamente nada.
Pero la cosa se pone interesante cuando te quedas sin opciones o llegan las máquinas más exigentes. En ese momento es cuando te das cuenta de que esos primeros turnos tan “tontos” han servido para prepararte para este momento, y ahora entra en juego lo más interesante del Cyberion: la progresión de tus habilidades.
Aquí, dependiendo de cómo vaya la partida elegirás mejorar unas habilidades u otras, y cada vez será más caro mejorar una habilidad a un nivel superior. Así que aquí tenemos el primer nivel de decisión: ¿Te especializas en una o dos acciones o intentas mejorar un poco todas? ¿Mejoras una habilidad ahora para salvar este turno o los sacrificas para ahorrar para otra más cara? Y no hay una sola respuesta correcta, habrá que analizar cada partida y el estado de la mesa para tomar un camino u otro.
¡Combos!
El segundo nivel de decisión importante lo tenemos en los turnos posteriores, cuando tenemos varias habilidades desbloqueadas y no podemos cumplir contratos. Sabiendo que los robots sirven tanto para contratos como para habilidades, habrá que sopesar si nos podemos permitirnos gastarlos o no, cuáles en concreto y en qué orden.
Es común encontrarnos turnos en los que combamos las habilidades de varios robots de tal manera que nos preparamos una pedazo de mesa que te soluciona justo el problema que tenías. Y eso te hace sentirte genial con las decisiones que tomaste antes al mejorar habilidades y con cómo has jugado ese turno.
Esos son principalmente los dos puntos fuertes del juego: Por un lado, el sentimiento de progresión, el arco de la partida, especialmente sabiendo que eres tú quien decide en qué campos te haces más fuerte. Y, por otro lado, esos momentos tan satisfactorios en los que resuelves el puzle que te ofrece la mesa gracias a las habilidades que has decidido aumentar.
Eso sí, con pocas partidas el modo básico puede quedar corto y fácil de ganar. Pero para eso el juego incluye varios módulos adicionales, así que hablemos de ellos.
Expansiones
Los 5 módulos del Cyberion varían las partidas y aumentan la complejidad y las decisiones que tienes que ir tomando. Para darle vida al juego tendremos que meter alguno más bien pronto. Mis favoritos son:
- El Engranaje Pérfido. Aporta algo de incertidumbre en los primeros turnos, que es cuando menos tensión hay en el juego básico.
- Bebebots. Su recompensa es aumentar automáticamente un nivel una habilidad, y cuando lo consigues es súper satisfactorio. Y SON MONÍSIMOS. ¡POR FAVOR!
Es posible jugar con todos los módulos a la vez, pero yo recomendaría usar todos menos los Macrobots. Es un módulo que limita mucho como para combinarlo con los demás. De hecho, es el que menos me convence. Requiere hasta 5 combinaciones de 5 o 6 robots, lo que te limita una barbaridad, y encima al conseguirlo la única recompensa es no perder. ¿Dame algo no?
Con los módulos el juego se hace bastante más interesante, y el poder ir cambiándolos y combinándolos le da rejugabilidad, hasta cierto punto. Hasta cierto punto porque al final el juego sigue siendo el mismo. Gestionas tu mano igual, con las mismas habilidades, para resolver contratos más o menos exigentes y hacer algún objetivo adicional. No hay ninguna evolución radical o progresión dentro de los módulos.
Modo cooperativo
No nos engañemos, el Cyberion, como el resto del Oniverso, es un juego solitario. La adaptación a 2 personas consiste en que cada una tiene una máquina que solo ella puede arreglar, y eso le añade muy poco interés a la partida. Casi que se hace más interesante usar las reglas en solitario y tomar las decisiones entre las dos personas.
Valoración final de Cyberion
Cyberion consigue comprimir en un pequeño solitario de combinaciones de cartas una experiencia con su propio arco de progresión y con turnos y jugadas muy gratificantes. Todo eso con unas reglas muy sencillas y con la capacidad de personalizar cada partida con los módulos de expansión.
Eso sí, incluso añadiendo todos los módulos, la profundidad del juego es la que es. Lo cual no es malo, no siempre sacamos un juego para freírnos el cerebro. De hecho, este juego va muy bien para echar una partida en un ratillo e ir resolviendo «puzles» y turnos cada vez más difíciles. Pero claro, esa falta de profundidad va a hacer que no sea un juego que esté pensando en sacar una y otra vez para refinar la estrategia.
Cyberion estaba entre mis juegos más esperados de Essen, y ya se ha convertido en uno de mis favoritos dentro de la serie del Oniverso. De hecho ahora mismo lo pondría el segundo, precedido solo por Sylvion, seguramente el juego con más capas y profundidad de la familia.
Por todas estas razones, a Cyberion le doy un Cubo de Plata. Es un juego muy redondo, muy contenido y con una rejugabilidad decente. En el poco tiempo que dura la partida tienes una experiencia completa y decisiones interesantes. Y unos robots monísimos.