En el día de ayer la nueva editorial española Ediciones Masqueoca anunciaba la próxima publicación de Mice & Mystics, prevista para el primer trimestre del próximo año, que se convertirá de esta manera en su tercer título anunciado tras Clash of Cultures de Christian Marcussen y 1775 La Guerra de la Independencia de los Estados Unidos de Beau Beckett y Jeph Stahl.
Publicado originalmente por la editorial estadounidense Plaid Hat Games, Mice and Mystics nos transporta a un mundo fantástico (claramente inspirado en cómics como Mouse Guard o Mice Templar) en el que los jugadores han sido convertidos en ratones que tratan de estapar de las garras de Vanestra. Atrapados en un castillo y acosados por un ejército los jugadores encuentran nuevos peligros a cada paso. En Mice and Mystics los jugadores tienen a su disposición a varios personajes predefinidos, cada uno con sus propias características.

Diseñado por Jerry Hawthorne, Mice and Mystics es un juego cooperativo en el que los jugadores han de trabajar en equipo para salvar su reino, enfrentándose a numerosos enemigos como ratas, cucarachas, arañas y sobre todo al temible gato que habita en el castillo. Apoyado por un fuerte componente narrativo, en Mice and Mystics los jugaores deben adaptarse constantemente a un cambiante sistema de juego y a un entorno completamente interactivo. A lo largo de la partida los jugadores podrán obtener migajas de queso que les permitirán adquirir nuevas habilidades para poder superar obstáculos que previamente resultasen insuperables.